Nuestros hitos y presencia en medios que impulsan nuestra misión
En OTARIA creemos que cada paso que damos hacia un futuro más sostenible merece ser compartido. Aquí reunimos los hitos que nos llenan de orgullo: desde reconocimientos y selecciones en programas como Start-Up Chile, hasta nuestras apariciones en prensa, artículos publicados, entrevistas en radio y televisión, y todo aquello que refleja el impacto que buscamos generar.
Queremos que este espacio sea una ventana abierta a nuestra historia, logros y aprendizajes, para que quienes nos acompañan puedan conocer cómo avanzamos y por qué seguimos soñando en grande.
En OTARIA (SUP '25) presentamos nuestra solución en el Open Innovation de Watt’s S.A.
La semana pasada participamos en la jornada presencial del Open Innovation de Watt's S.A.., organizada por Endeavor Chile, donde nuestra CEO y cofundadora, Simoné Oliva Marfull, abrió la jornada con el primer pitch del día.
Presentamos nuestra plataforma SaaS para gestión de huella de carbono, que permite a las empresas medir, visualizar y gestionar sus emisiones de forma continua y estratégica, facilitando la toma de decisiones informadas para avanzar en sus metas de sostenibilidad.
Nuestra cofundadora y CEO, Simoné Oliva Marfull , fue invitada a escribir un artículo exclusivo para la última edición de la Revista Nueva Minería y Energía, abordando los desafíos que enfrenta la industria minera en materia de sostenibilidad ⚒️♻️
El artículo profundiza en:
▪️ Los impactos ambientales y sociales de la minería
▪️ Las tendencias regulatorias y tecnológicas emergentes
▪️ El rol clave de proveedores, startups y nuevos modelos de gestión para avanzar hacia un desarrollo más sostenible
Nuestra CEO, Simoné Oliva Marfull, compartió cómo la Sostenibilidad está transformando la logística y la gestión de la cadena de suministro.
En el Podcast, los invitados discutieron sobre los principales desafíos ambientales en la logística, cómo las empresas pueden medir y reducir su huella de carbono, el papel de la tecnología en la optimización de procesos sostenibles y las tendencias que están marcando el futuro de la logística verde.
🌍🚛 La descarbonización del transporte: el gran desafío de la logística sostenible
La logística está en un punto de inflexión. Con el 25% de las emisiones globales de CO2 provenientes del transporte, la industria enfrenta un reto ineludible: avanzar hacia modelos más sostenibles.
En su artículo "La urgencia de la descarbonización del transporte", publicado en la Revista Enfasis Logistica de Argentina, Simoné Oliva Marfull, Directora de Sostenibilidad en APLOG y Co-founder & CEO de OTARIA (SUP '25), nos invita a reflexionar sobre los avances, desafíos y oportunidades en la transición hacia una logística más responsable.
El artículo aborda temas clave como:
✅ Las principales tecnologías que están impulsando la transformación del transporte, incluyendo la electromovilidad, el hidrógeno verde, los biocombustibles y la digitalización.
✅ Los desafíos que enfrenta la industria, como la dependencia de combustibles fósiles, la falta de infraestructura para energías limpias y los altos costos de adopción.
✅ Casos de éxito en Chile, destacando a Walmart y su apuesta por el hidrógeno verde, con el primer camión de larga distancia con cero emisiones en el país.
✅ El impacto de las políticas públicas y regulaciones en la transición hacia un transporte más sostenible.
¡Gracias Start-Up Chile by Corfo por impulsar el talento femenino en el ecosistema emprendedor!
En OTARIA (SUP '25), creemos firmemente que la equidad de género es una pieza clave de la Sostenibilidad como parte de su dimensión social. Fomentar la participación de más mujeres en el mundo del emprendimiento no solo es un tema de justicia, sino también de impacto:
📊 Las startups lideradas por mujeres generan un 10% más de ingresos acumulados en cinco años que aquellas dirigidas solo por hombres (BCG & MassChallenge, 2018).
Sin embargo, aún queda camino por recorrer. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023, las mujeres representan solo el 35% del total de emprendedores en etapa inicial en América Latina.
Sigamos fortaleciendo la equidad de género en el mundo del emprendimiento!
Lo dijo nuestra querida Nicole Forttes:
Identificar que 4 proyectos de la nueva generación de Start-Up Chile by Corfo pasaron por Mujeres Empresarias, Chile es impresionante y un tremendo indicador para nuestra aceleradora: cada uno de ellos pasó por un programa distintos y hoy definitivamente rinden sus frutos y están escalando con un financiamiento acumulado de 180 millones. Felicitaciones a Francisca De la Piedra Lira y al equipo UMANO, a Simoné Oliva Marfull de OTARIA (SUP '25) (una de las más aplicadas del programa hashtag#fundME) a Fincrick SpA y Mariana Almeida Sá y también a comiuniti de M. Josefina Correa Jeria todo el éxito como Suppers!
Todas tremendas embajadoras de la AceleradoraME
🌱 Pasar del discurso a la acción en sostenibilidad: ¿Cómo lograrlo?
En una reciente participación en la Revista Logistec, nuestra CEO y fundadora Simoné Oliva Marfull, comparte su opinión experta en el artículo "Sustentabilidad Empresarial: ¿Cómo pasar del discurso a la acción?".
En sus palabras:
📌 “Para que la sostenibilidad sea un pilar estratégico y no solo una estrategia de marketing, las empresas deben integrarla en su núcleo operativo y financiero. Esto comienza con un liderazgo comprometido que entienda que las prácticas sostenibles no solo protegen el medio ambiente, sino que también generan beneficios tangibles como la mejora de la rentabilidad a largo plazo, el acceso a nuevos mercados y la atracción de inversiones sostenibles.”
Nuestra CEO, Simoné Oliva, fue entrevistada en el programa Clima de cambio de Radio Pauta, dirigido por Daniela Silva y Amaro Gómez-Pablos.
Conversaron acerca de startups y emprendimientos que trabajan por la sostenibilidad y las grandes compañías que tienen un rol para impulsarlas.
🌟 ¡Gracias Emprende Tu Mente por un evento lleno de inspiración e innovación! 🌍💡
Del 21 al 23 de noviembre, tuvimos el privilegio de participar en el IV Encuentro Internacional de Innovación, Emprendimiento e Inversión, EtMtday 2024, el más grande de Latinoamérica. Durante estos días, pudimos:
🤝 Conectar con actores clave interesados en acelerar la gestión sostenible.
🌱 Compartir nuestra misión de acompañar e impulsar los primeros pasos hacia la sostenibilidad empresarial.
🚀 Dar a conocer cómo Otaria está transformando la sostenibilidad en una ventaja competitiva para las organizaciones.
Agradecemos a Patagonia Startups Climate Tech Incubator, Mujeres Empresarias, Chile, Austral Angels y al Centro de Innovación UC Anacleto Angelini quienes han confiado en OTARIA desde sus inicios, acompañándonos y fortaleciendo este lindo sueño. 🙌
📢 APLOG presenta su participación en el Suplemento 'Tendencias Logísticas: Transporte, Bodegaje y FILCE 2024'
Nos enorgullece anunciar nuestra presencia en el suplemento especial publicado por Diario Financiero , donde destacamos los desafíos y avances del sector logístico en este 2024. En este espacio, varios directores de APLOG comparten su visión y conocimiento sobre temas fundamentales para la industria.
➡ Simoné Oliva Marfull– Directora de APLOG: Resaltó la importancia de la sostenibilidad como parte esencial de las estrategias empresariales y la necesidad de capacitar profesionales para un futuro más sostenible.
🌍 Otaria estuvo presente en la FILCE Feria Internacional de Logística, Comex & E-Commerce organizado por Asociación de Profesionales en Logística APLOG A.G. midiendo la huella de carbono y promoviendo la sostenibilidad 🌱📊
Estamos orgullosos de haber participado en la Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior (FILCE), donde tuvimos la oportunidad de medir la huella de carbono del evento. Además, nuestra CEO Simoné Oliva Marfull realizó la charla "Midiendo la Huella de Carbono de una empresa Logística", que permitió a diversas empresas del sector contar con una guía para dar sus primeros pasos en Sostenibilidad.
Esta participación reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y demuestra cómo las empresas pueden tomar decisiones informadas para reducir su impacto ambiental.
🌍 Agradecemos a Meridional Radio por abrir el espacio para hablar de sostenibilidad y su impacto transformador 🌱
Fue un honor que nuestra cofundadora y CEO de OTARIA (SUP '25), Simoné Oliva Marfull Oliva, fuera invitada por María Pastora Sandoval Campos y Felipe Sandoval Montenegro a Meridional Radio para discutir cómo la sostenibilidad puede convertirse en una ventaja competitiva estratégica para las empresas. 🚀
Durante esta enriquecedora conversación, Simoné Oliva Marfull destacó que la sostenibilidad ya no es solo una tendencia, sino una necesidad impulsada por:
✅ Las exigencias del mercado y los clientes.
✅ Los incentivos de regulaciones y riesgos competitivos.
✅ La creciente presión de los inversionistas y stakeholders.
Además, compartió cómo OTARIA (SUP '25) está impulsando el camino para ayudar a las organizaciones a transformar sus modelos hacia un futuro más sostenible, a través de herramientas innovadoras como nuestro SaaS para gestionar indicadores y acciones de sostenibilidad.
Estuvimos presentes en el Seminario Logística en 360°: pilar de la economía circular, organizado por AIEP y deLogística.
Nuestra cofundadora y CEO, Simoné Oliva Marfull dió una charla acerca de la Cadena de Suministro Circular, profundizando en los beneficios y desafíos que representa para las organizaciones.
Además, medimos la huella de carbono del evento, y los resultados permitirán a los organizadores definir planes de acción que permitan descarbonizar los eventos futuros y promover instancias más sostenibles en línea con los desafíos climáticos.
Compartimos además con referentes de distintas industrias como Lorena Baus Piva y Antonia Biggs Fuenzalida, quienes nos inspiran y comparten su opinión experta desde la academia e industria del reciclaje respectivamente.
El 29 de agosto se realizó el primer Demoday de los programas FundME y ScaleME de Mujeres Empresarias, Chile 🚀
Fuimos seleccionadas para presentar nuestro Pitch frente a un jurado e inversionistas, donde nuestras Cofundadoras Simoné Oliva Marfull e Isabel Silva Vial contaron más acerca de OTARIA, nuestros clientes y cómo estamos acelerando la Transformación hacia la Sostenibilidad en las organizaciones 🌱